Al mediodía del miércoles 13 de agosto se realizó la certificación y cierre del segundo ciclo de los talleres de autocuidado y automanejo desarrollados en el CESFAM, como parte de la estrategia de Cuidado Integral Centrado en la Persona (ECICEP). La instancia reunió a participantes, equipos de salud y representantes del programa, quienes destacaron los avances logrados y el impacto positivo en la vida diaria de las y los asistentes.
Estos talleres tuvieron como propósito fortalecer habilidades para el automanejo de la salud, promover el compromiso con el autocuidado y consolidar una atención integral y humanizada. Estuvieron dirigidos principalmente a personas usuarias del programa de salud cardiovascular, además de vecinas y vecinos con otras patologías no cardiovasculares que requieren herramientas prácticas para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Durante el proceso formativo, se abordaron temáticas como hábitos saludables, adherencia a tratamientos, señales de alerta, organización de controles y contención emocional, todo con un enfoque centrado en la persona y su entorno familiar y comunitario.
El CESFAM agradece a todas y todos quienes participaron con compromiso y constancia, y reafirma su convicción de seguir impulsando estrategias que pongan a las personas en el centro de la atención, fortaleciendo la prevención, el acompañamiento y la educación en salud.
¡Talagante, mejor salud para todos!



- PROGRAMA “MÁS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES” CELEBRA 10 AÑOS DE PROMOCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN TALAGANTE
- TALAGANTE SE MOVILIZA EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA DIABETES CON MASIVA CAMINATA
- ALCALDE RECONOCE A FUNCIONARIO DE SALUD QUE SALVÓ LA VIDA DE UN MENOR EN EMERGENCIA VITAL
- COMISIÓN MIXTA DE SALUD Y EDUCACIÓN FORTALECE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL EN TALAGANTE
- TALAGANTE CELEBRA LA XVIII VERSIÓN DE “TALAGANTE CORRE 2025” CON MÁS DE 3.000 PARTICIPANTES
- FERIA “TALAGANTE VIVE SALUD” ACERCA LA PREVENCIÓN Y LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES A LA COMUNIDAD






