En el marco del Programa de Rehabilitación Integral en la Red Asistencial de Salud, el miércoles 7 de agosto se llevó a cabo un diagnóstico participativo en la sala de rehabilitación del CESFAM, con enfoque comunitario en la Atención Primaria de Salud (APS). Esta iniciativa busca identificar, explicar y comprender en tiempo real los problemas de salud que afectan a la población, fomentando espacios de encuentro y diálogo sobre temas cruciales en el ámbito de la salud.
A la actividad asistieron vecinos y vecinas de distintos sectores de la comuna, quienes fueron recibidos por un equipo de salud comprometido, liderado por el director del CESFAM, Sergio Salazar Cárdenas. También participaron activamente Lorena Aguirre Cabezas, Subdirectora Técnica; Paulina Sanhueza González, Subdirectora de Procesos; y María Fernanda Gajardo Hurtado, Encargada de la Sala de Rehabilitación.
Este diagnóstico participativo es un paso fundamental para fortalecer la colaboración entre la comunidad y los profesionales de la salud, asegurando que las estrategias y acciones en materia de rehabilitación respondan de manera efectiva a las necesidades reales de la población.











- CESFAM DR. ALBERTO ALLENDE JONES CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL FUTURO LIBRE DE CARIES CON ACTIVIDAD EDUCATIVA
- CESFAM REALIZA CHARLA INFORMATIVA SOBRE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y ALERGIAS EN JARDÍN INFANTIL MADRE CAMPESINA
- CLÍNICA DENTAL MÓVIL DEL CESFAM LLEGA A LA MANRESA Y ACERCA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA A LA COMUNIDAD
- SENCILLITO SE SUMA A KLAP PARA COMPRAR TUS BONOS CON PREFOLIO
- CECOSF VILLA LOS PRESIDENTES Y POSTA RURAL DE LONQUÉN SE CERTIFICAN EN EL MODELO DE SALUD FAMILIAR
- CAMPAÑA DE INVIERNO 2025 CIERRA CON RESULTADOS HISTÓRICOS: 2° AÑO CONSECUTIVO SIN MUERTES POR VRS EN MENORES DE 1 AÑO Y REDUCCIÓN DEL 31% EN ATENCIONES DE URGENCIA RESPIRATORIA