Desde el pasado jueves 12 de mayo, Talagante junto a otras 94 comunas retrocedieron a Medio Impacto Sanitario, la segunda fase del Plan Paso a Paso. Lo anterior a raíz de la evolución de la pandemia de coronavirus en Chile.
Actualmente existen tres fases en el Plan Paso a Paso: Bajo Impacto Sanitario, Medio Impacto Sanitario y Alto Impacto Sanitario.
En nuestro caso, la segunda fase se determina porque se considera un escenario de presión menos intensa sobre la red asistencial. Además de haber una circulación viral y prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos, así como factores de ocupación hospitalaria y consultas respiratorias.
Las comunas que se encuentran en esta etapa deben cumplir las siguientes medidas:
- Usar mascarilla de manera obligatoria en espacios cerrados
- El uso de mascarilla es voluntario en espacios abiertos, siempre que se pueda mantener una distancia física de más de 1 metro.
- Se exigirá Pase de Movilidad.
- Las personas deben mantener distancia física de al menos 1 metro en espacios cerrados y el Pase de Movilidad será obligatorio.
- Los eventos masivos tienen un aforo máximo de hasta 10 mil personas, con mascarilla y Pase de Movilidad, siempre que el espacio del recinto permita la distancia física.

- TALAGANTE RECIBE MODERNA CLÍNICA DENTAL MÓVIL PARA FORTALECER LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA EN LA COMUNA
- FERIA DE LA SALUD MUNICIPAL LLEGA A VILLA CARLOS DROGUETT Y ACERCA SERVICIOS A LAS FAMILIAS DEL SECTOR
- CESFAM DR. ALBERTO ALLENDE JONES CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AUTOCUIDADO CON EXITOSA FERIA DE SALUD
- CESFAM REALIZA SÉPTIMA CAPACITACIÓN DE LÍDERES COMUNITARIOS DEL PROGRAMA “MÁS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES”
- PROGRAMA “SEMBRANDO SONRISAS” DEL CESFAM ENTREGA MÁS DE MIL KITS DENTALES A JARDINES INFANTILES DE LA COMUNA
- PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD REFUERZA EL USO RESPONSABLE DE MEDICAMENTOS EN TALAGANTE