FONASA INICIA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ACCESO PRIORIZADO (SAP) EN LA MODALIDAD DE LIBRE ELECCIÓN

FONASA Otras Noticias

ElEl Fondo Nacional de Salud (Fonasa) anunció el inicio de una nueva etapa del Sistema de Acceso Priorizado (SAP), con su implementación en la Modalidad de Libre Elección (MLE). Esta puesta en marcha permitirá a las personas acceder a cirugías de prótesis de rodilla y cadera en la red privada de prestadores en convenio con el Fondo.

Con esta medida, Fonasa amplía el alcance del SAP, implementado desde julio en la Modalidad de Atención Institucional (MAI) e incorpora una alternativa adicional para disminuir los tiempos de espera en cirugías No GES.

Al respecto, el director de Fonasa, Camilo Cid, señaló que “ya hemos resuelto la derivación de más de 2 mil pacientes a través del SAP en la Modalidad de Atención Institucional con Copago Cero. Hoy comenzamos la fase en la Modalidad de Libre Elección, que permitirá a las personas atenderse en clínicas privadas en convenio, con mayor protección financiera y precios conocidos. Este es un paso concreto para reducir los tiempos de espera y entregar soluciones efectivas a las personas que lo necesitan”.

¿Cómo funciona el SAP en la MLE?

  • Los beneficiarios de Fonasa en los tramos B, C y D podrán atenderse en clínicas privadas en convenio.
  • El copago conocido incluye hospitalización, prótesis, insumos, medicamentos y al menos 15 sesiones de kinesiología postoperatoria.
  • Para acceder, se debe contar con la indicación médica y reservar la cirugía en este enlace: https://sap.fonasa.gob.cl/
  • La reserva tiene una duración de 5 días, en ese plazo se debe concretar la compra del bono de atención en el prestador en convenio, de lo contrario el cupo será liberado.

Valores de copago según tramo

  • Tramo B: $793.500.
  • Tramo C: $1.058.000.
  • Tramo D: $1.587.000.

Red de prestadores

El SAP ya cuenta con una amplia red de clínicas privadas desde Arica hasta Los Lagos, lo que permitirá descentralizar el acceso y acercar la atención a más personas

Listado de prestadores en convenio SAP al 23 de septiembre de 2025:

InstituciónCiudadRegión
1Clínica San JoséAricaArica y Parinacota
2Clínica RedSalud IquiqueIquiqueTarapacá
3Clínica TarapacáIquiqueTarapacá
4Clínica Bupa AntofagastaAntofagastaAntofagasta
5Clínica Red Salud ElquiLa SerenaCoquimbo
6Clínica MirafloresViña del MarValparaíso
7Clínica Bupa ReñacaViña del MarValparaíso
8Clínica Los CarreraQuilpuéValparaíso
9Clínica Los LeonesCaleraValparaíso
10Clínica Ciudad Del MarViña del marValparaíso
11Hospital Clínico Viña Del MarViña del marValparaíso
12Clínica RedSalud ValparaísoValparaísoValparaíso
13I.S.T. Viña Del MarViña del MarValparaíso
14Clínica Bupa SantiagoLa FloridaMetropolitana
15Hospital Del Trabajador De SantiagoProvidenciaMetropolitana
16Clínica WLKProvidenciaMetropolitana
17Nueva Clínica CordilleraLas CondesMetropolitana
18Clínica RedSalud Providencia
(Ex Avansalud)
ProvidenciaMetropolitana
19Clínica RedSalud Vitacura
(Ex Clínica Tabancura)
VitacuraMetropolitana
20Clínica IndisaProvidenciaMetropolitana
21Clínica ColonialHuechurabaMetropolitana
22Clínica RedSalud Santiago
(Ex Clínica Bicentenario)
Estación centralMetropolitana
23Hospital Clínico Red de Salud
UC-Christus
SantiagoMetropolitana
24Clínica Red Salud RancaguaRancaguaO’Higgins
25Clínica CleverSaludRancaguaO’Higgins
26Clínica Sanatorio Alemán
(Pedro De Valdivia)
ConcepciónBiobío
27Clínica Sanatorio Alemán
(Av. Francesa)
ConcepciónBiobío
28Clínica BiobíoTalcahuanoBiobío
29Clínica RedSalud Mayor TemucoTemucoAraucanía
30Clínica Alemana OsornoOsornoLos Lagos
31Clínica Andes Salud Puerto MonttPuerto MonttLos Lagos

En caso de requerir información adicional, te puedes contactar al Centro de Atención Telefónica de Fonasa al 600 360 3000 o acercarte a cualquier sucursal de Fonasa a nivel país.

– Fuente: FONASA